

Por otra parte, es el capitalismo norteamericano -el más consumado de los capitalismos- el que más intensivo uso hace del petróleo; y es el uso masivo del automóvil particular -el símbolo más conspicuo de ese capitalismo- el causante individual más importante del alto consumo del producto.
La revolución del comandante Hugo Chávez es parasitaria del capitalismo en otro sentido más profundo aun. Se trata de su propia identidad. Ella no logra definirse a sí misma, de manera positiva. Su única identidad es aquello que en apariencia no quiere ser; la crítica, la negación del capitalismo. De allí los machacones ataques que el Presidente hace a ese sistema.
Al carecer de identidad y de éxitos propios, se enconcha en el reiterado cuestionamiento al capi- talismo; al no poder mostrar ningún avance en sus nuevas formas de organizar la economía y la sociedad, en sus empresas de producción social, en sus fondos zamoranos, en su desarrollo endógeno, no le queda otra que chupar de la crítica capitalista. Claro está, los parásitos rara vez matan al organismo del cual viven.
El Universal
Gerver Torres
http://www.megaresistencia.com/portada/content/view/4159/1/
No hay comentarios:
Publicar un comentario